- 30 de octubre de 2018
- Prensa
Éxito total el Segundo Festival “Tradiciones Vivas” en Tula

Con el propósito de conservar las tradiciones mexicanas como lo es el Día de Muertos, el gobierno municipal de Tula en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, (ITCA) celebro por primera vez en Tula “Pueblo Mágico” el Segundo Festival “Tradiciones Vivas”.
En este gran eventos se realizaron diversas actividades como el concurso de altares,alusivas al día de muertos, con la finalidad de fomentar las tradiciones mexicanas, para lo cual se invitó a los Tultecos y las instituciones educativas a participar en este concurso de altares de muertos, realizado en el patio de Palacio Municipal, donde se instituciones como el Tecnológico de Cd. Victoria, las Primarias Niños Héroes, Miguel Hidalgo Piedras, Benito Juárez, la Casa de la Cultura entre otras participaron con elaborados y coloridos altares en honor a reconocidos y destacados Tultecos, personajes emblemáticos en la historia de Tula.
En representación de la Titular del ITCA, Sandra Luz García Guajardo asistió la a Directora de Patrimonio Cultural e Histórico, la Lic. Sonia Conde Taboada quien acompañó al Presidente Municipal de Tula, Msc Lenin Vladimir Coronado Posadas en un recorrido previo a la exposición de los altares justo cuando estaba el proceso de elaboración, para enseguida trasladarse a la plaza de armas a disfrutar la música de la banda de música de gobierno del estado que se instaló en el quiosco.
En ese lugar el Presidente Lenin Vladimir agradeció la intervención de la orquesta y acompañado por su cuerpo edilicio de síndicos y regidores, además de la Secretaria del Ayuntamiento Mtra. Zayonara Páez entrego un reconocimiento al director de la misma, dando lugar a la primera participación de la academia de El grupo de Danza Folklórica “Montorti” presenta un cuadro en el marco del Festival Tradiciones Vivas como es “El Xantolo” (palabra introducida al náhuatl por la deformación de la frase “xantolo” (palabra introducida al náhuatl por la deformación de la frase latina festiumominum sanctorum, que quiere decir fiesta de todos los santos), la tradición más importante de esta región, la cual aún se mantiene muy arraigada, es una peculiar fiesta que recuerda a los muertos y se les venera de manera especial, con danzas, cantos y típicos platillos, la celebración del “xantolo” o día de muertos en la Huasteca se caracteriza por la devoción, el esmero y la unión con que los habitantes de las pequeñas comunidades que esperan la llegada de sus familiares y amigos que ya no se encuentran con ellos.
Además en la plaza de armas se caracterizó a los pequeñines como calaveras y también se realizó un recorrido con las participantes en el concurso de “catrinas” por la plaza, además en dicho lugar hubo una muestra de artículos elaborados por artesanos locales, promoviendo de esta forma lo hecho en Tula y la entusiasta participación de una veintena de niñas y jóvenes en esta pasarela de “catrinas, que hicieron el evento másespectacular.
El Edil Coronado Posadas, indicó que esta celebración no pudo escoger mejor municipio para incluirlo en el segundo festival de tradiciones vivas como a Tula, pues aquí es una festividad muy importante el día de muertos.
“Vemos con alegría que vino mucha gente a disfrutar de los eventos, muchos niños disfrazados y pintados, se siente el festejo del día de muertos y eso que aún no es la fecha, por lo que la respuesta de la gente ha sido maravillosa, con esto se comprueba que los Tultecos están ansiosos por recibir eventos culturales, pues aquí está la respuesta que se tuvo a cada uno de los eventos”, declaró al momento de trasladarse al atrio de la Parroquia de San Antonio de Padua dondecontinuó el festival.
En un escenario instalado en el foro de la mencionada parroquia se tuvo la participación de los tríos huapangueros “Tradición Genuina” y “Soraima y sus Huastecos”, además de una nueva participación de la danza del “Xantolo”, por la academia de danza folklórica “Montorti y para cerrar con broche de oro la participación del conjunto típico Tamaulipeco.
En estas presentaciones artísticas se realizó un inter para premiar a los ganadores de los concursos de Altares; siendo el Primer Lugar para la Escuela Primaria Miguel Hidalgo Piedras con su altar en honor de Emilio Vázquez Gómez, el Segundo para la Escuela Primaria “Niños Héroes” y su altar en honor a la poetisa Tulteca Isaura Calderón y el Tercero a la Unidad a Distancia del Tecnológico de Cd. Victoria, con su altar a Carmelita Romero Rubio y Castello de Díaz, por su parte en la categoría de “catrinas” la ganadora fue la niña; Mariana Rivera López, el segundo lugar para Natalia Olvera Coronado y el tercer lugar para Samanta Yamile Guzmán Jasso.
De esta manera, el gobierno municipal de Tula reafirma su compromiso no solo con la juventud, sino que también con niños y la comunidad en general ofrece eventos que integran a la familia y fortalecer las tradiciones y costumbres, además conservar estas tradiciones tan mexicanas que son parte de este municipio, donde se honra y recuerda a los seres queridos que se nos adelantaron en el camino y que culmino no obstante los gélido del clima con un gran ambiente y una gran participación de decenas de familias Tultecas que desde el mediodía hasta las 10 de la noche estuvieron muy al pendiente de todas las diversas actividades que se realizaron en este exitoso Segundo Festival “Tradiciones Vivas” realizado en esta ciudad.